¿Quieres “estar un paso adelante” este 2022? Internacionalizar tu negocio a través de canales digitales como estrategia de sostenibilidad corporativa es lo que continuará asegurando a las compañías B2B y B2C el incremento de rentabilidad, expandir sin límites físicos tu marca en el mercado y canales de comercialización, y sobre todo, aprender directamente del cliente para mejorar su experiencia de compra.
Ante esto, es importante saber que en esta era digital, los consumidores quieren entablar relaciones con las personas que están detrás de los negocios. Los usuarios son más propensos a confiar en las empresas que son honestas y mientras se apoyan en tecnología, priorizan el capital humano. Felipe Reyes, CCO de LAP Marketplace, dice “la cantidad de información, omnicanalidad e inmediatez del e-commerce reta a las compañías a ser cada vez más ágiles para cumplir con los tiempos y expectativas que impone el nuevo modelo de negocio”.
Te invitamos a leer las 5 tendencias para el nuevo año:
Estas tendencias e-commerce emergentes tienen algo en común: su objetivo final es hacer que la experiencia de compra del cliente sea amigable, para enfrentar con éxito un entorno tan incierto y cambiante como el vivimos.
Si tienes dudas, preguntas, o necesitas de nuestro apoyo, escríbenos a través del formulario de contacto en nuestra web. ¡Felices ventas online!